Puerto Mar del Plata suma cargas y espera inversiones en infraestructura

La próxima licitación de su terminal de contenedores despertó el interés de varios grupos nacionales e internacionales. Desde el Consorcio Portuario Regional auguran una nueva etapa con más seguridad y eficacia en las operaciones.


 La próxima licitación de la Terminal de Contenedores N°2 de Puerto Mar del Plata por diez años no puede llegar más a tiempo.


Tal cual lo adelantado por Transport & Cargola apertura de sobres se realizará el 10 de noviembre a las 12 horas, en la sede del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.


La carga en contenedores aumenta a pesar de que la terminal, que desde hace casi una década está bajo permiso precario, no recibió prácticamente ningún tipo de inversión.


Con varios grupos logísticos interesados, especialmente uno de origen chileno, es de esperar que la nueva etapa portuaria marplatense traiga el aporte de capital necesario para actualizar su infraestructura.



Para el caso, Lamb Weston comenzó a exportar desde Mar del Plata, situación que derivó en un nuevo desafío logístico y operativo para el puerto local.


El primer cargamento de papa procesada partió desde la terminal marplatense en el buque "Artemis" de la naviera francesa CMA CGM, con posteriores escalas en Montevideo, y destino final el puerto de Itajaí, en Brasil.


La nave, con sus grúas propias, subió los contenedores cargados a bordo y bajó los vacíos porque la terminal no cuenta con estos equipos de izaje esenciales para la operatoria.


Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, destacó que "hace meses estamos trabajando intensamente con el gobierno de la Provincia y el equipo de logística, operativa y seguridad del Consorcio Portuario para llegar a este día, que representa el comienzo de una etapa de nuevas posibilidades para nuestro puerto, la ciudad y los vecinos y trabajadores".



Las gestiones entre el Consorcio Portuario y la Lamb Weston se intensificaron durante estos últimos meses con ajustes logísticos para poder concretar este desafío que requirió de un plan de obras y mejoras que garantizara alcanzar este objetivo.


En ese sentido se inició un nuevo dragado de mantenimiento que se lleva adelante con el acompañamiento financiero del Banco de la Provincia de Buenos Aires y, con un nuevo concesionario producto de la licitación, se proyecta una terminal moderna y a futuro equipada con infraestructura de los más altos estándares internacionales, dando seguridad y previsibilidad en la operatoria portuaria.


También se contemplaron las necesidades logísticas por vía terrestre para esta empresa, con su planta de producción en el Parque Industrial. Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires se ejecutó la obra de la Circunvalación que por el frente sur del distrito permite vincular a la Ruta 88 con la interbalnearia 11, lo que permite que la mercadería a despachar por vía marítima llegue al puerto sin atravesar el casco urbano de la ciudad.


"Estamos orgullosos de que finalmente podamos concretar la primera operación de exportación de Lamb Weston y comenzar con este nuevo desafío", dijo Gutiérrez y en tal sentido detalló que se están haciendo "grandes esfuerzos para la modernización de la infraestructura portuaria".


En base a lo que vendrá una vez que la nueva concesionaria se haga cargo de la terminal, Gutiérrez destacó: "Proyectamos un puerto dinámico que dé respuestas para este momento tan complejo y pueda garantizar condiciones óptimas de seguridad y eficacia en cada aspecto de las operaciones portuarias".